top of page
Buscar
  • LMST

Beneficios de las Habilidades Socioemocionales en la actualidad


Al hablar de Habilidades Socioemocionales generalmente hacemos hincapié en la importancia del entorno ¿A qué se debe esto? A que el ser humano es por naturaleza biopsicosocial, es decir que sus condiciones fisiológicas, mentales/espirituales y ambientales se desarrollan en conjunto, por lo que cualquier influjo que impacte en estos ámbitos se verá reflejado en distintos aspectos. El proceso histórico en el que vivimos actualmente donde la globalización denota un desequilibrio entre los países ricos y pobres, el medio ambiente se degrada a pasos agigantados y los valores son cuestionados y van perdiendo importancia en el entorno social, manifiesta una época llena de retos que nos hacen cuestionar cómo apoyar a los niños para que vivan una niñez sana y en bienestar dentro de este modelo de desarrollo.

La clave se encuentra en la educación y en el papel de los maestros quienes guían a los alumnos a procesos reflexivos que les permitan entender su realidad, crear consciencia de la misma y encontrar cómo transformarla. El objetivo principal de esta formación es lograr que cada alumno, al crecer, sea capaz de transformar el entorno a través de sus acciones.


El primer paso para lograrlo es a través de la integración de Habilidades Socioemocionales al "Modelo Educativo Tradicional" ya que brindan las herramientas necesarias para afrontar los problemas actuales, si lo que se busca es proveer una formación integral a los alumnos, entonces es necesario reconocer la importancia del impacto socioemocional en su desarrollo.

La calidad de su ámbito socioemocional se verá reflejado en sus logros de aprendizaje porque están influenciados por sus actitudes, su capacidad de autonomía, autorregulación, empatía, su proceso colaborativo y la forma de convivencia social.



En resumen, a través de la implementación de Habilidades Socioemocionales desde la etapa infantil, los alumnos podrán:

  • Comprender y manejar sus emociones

  • Tener consideración, atención y cuidado hacia los demás

  • Construir una identidad sana

  • Tomar decisiones responsables

  • Manejar situaciones complicadas de manera constructiva

  • Establecer relaciones positivas



Estas habilidades provocan que los estudiantes adquieren confianza en sus capacidades y logren alcanzar sus metas al maximizar la calidad de su desempeño, de sus relaciones y de su bienestar personal, mismo que comparten con los demás promoviendo un mejoramiento social.



Por último uno de los más grandes beneficios de la adquisición de estas habilidades es que desarrollan el proceso crítico de los alumnos al analizar distintos niveles de respuesta ante cualquier circunstancia, logrando enfocarse como un programa de prevención y una solución a conductas de riesgo, como: violencia, drogadicción, estrés, ansiedad, depresión, entre otros...




6654 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page