Más allá de los regalos
Actualizado: 13 nov 2020

En la época navideña, muchas familias acostumbran darse regalos como prueba de su afecto, situación que a veces puede interpretarse meramente desde el ámbito material dejando de lado el verdadero valor de esta acción. Te invitamos a trabajar la gratitud y la empatía, a través de tres actividades que puedes realizar con en familia.
Escriban juntos su lista de petición de regalos
Creen un entorno de consciencia en el que agradezcan por todas las cosas que tienen y reflexionen sobre lo que cada quien necesita, aprovechen este momento para expresar libremente sus deseos. ¡Fomenten la sorpresa! Recuerden que la incertidumbre es parte esencial de la vida y nos ayuda a trabajar en nuestro autocontrol y aceptación al estar a la expectativa por no saber qué esperar en esa fecha.
2. Pidan algo para las personas que lo necesitan
En familia busquen la manera de contribuir a su comunidad, recordando que si se encuentran en posibilidades pueden regalarle algo a las personas que lo necesitan. El dar sin esperar nada a cambio nos brinda alegría y nos recuerda que entre todos podemos ayudarnos a salir adelante.
3. No usen los valores como incentivos
Dejen de lado la idea de que la consecuencia de ser respetuosos y portarse bien durante esta época será obtener regalos. Anímense a cumplir con sus responsabilidades durante todo el año, a ser siempre respetuosos y agradecidos por quienes les demuestran cariño y afecto. Desarrollen la mejor versión de sí mismos a lo largo del año para que valoren los regalos y los pequeños detalles de la vida de una manera diferente.